Los tipos de software son:
1.-sistema de tutoriales
Son programas que se basan en la utilización en su funcionamiento del programa como tutor.
1.1.-Sistema de ejercitación y practica
Son programas que pretender reforzarla fases de la aplicación y retroalimentación presentes en los procesos instructivos. Para que un programa pueda considerarse un sistema de ejercitación y practica .
2.-heuristico
Predomina el aprendizaje experimental y por descubrir y por el diseñador crea ambientes ricos en situaciones que el usuario debe explorar considerablemente
2.1.-Simuladores y juegos educativos
Ambos poseen la cualidad de apoyar el aprendizaje de tipo experimental conjetural,como base para lograrlo para aprendizaje para el descubrimiento.
Comunicación
jueves, 21 de marzo de 2019
entrada 11 ventajas y desventajas
Las ventajas y desventajas son las que nos puede ayudar:
Ventajas
Desventajas
1. Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor:
1. Fomento de la comunicación profesor/alumno:
La relación profesor/alumno, al transcurso de la clase o a la eventualidad del uso de las tutorías, se amplía considerablemente con el empleo de las herramientas de la plataforma virtual. El profesor tiene un canal de comunicación con el alumno permanentemente abierto.
2. Facilidades para el acceso a la información:
Es una potentísima herramienta que permite crear y gestionar asignaturas de forma sencilla, incluir gran variedad de actividades y hacer un seguimiento exhaustivo del trabajo del alumnado. Cualquier información relacionada con la asignatura está disponible de forma permanente permitiéndole al alumno acceder a la misma en cualquier momento y desde cualquier lugar. También representa una ventaja el hecho de que el alumno pueda remitir sus actividades o trabajos en línea y que éstos queden almacenados en la base de datos.
3. Fomento del debate y la discusión:
El hecho de extender la docencia más allá del aula utilizando las aplicaciones que la plataforma proporciona permite fomentar la participación de los alumnos. Permite la comunicación a distancia mediante foros, correo y Chat, favoreciendo así el aprendizaje cooperativo.
El uso de los foros propicia que el alumno pueda examinar una materia, conocer la opinión al respecto de otros compañeros y exponer su propia opinión al tiempo que el profesor puede moderar dichos debates y orientarlos.
Desventajas
1. Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor:
El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constantemente.
2. Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos:
El empleo de las herramientas virtuales requiere de alumnos participativos que se involucren en la asignatura.
3. El acceso a los medios informáticos y la brecha informática:
La utilización de plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un acceso permanente a los medios informáticos. Sin embargo, este aspecto en la sociedad de la información resulta absolutamente esencial.
martes, 19 de marzo de 2019
entrada 10 características de las plataformas
características
Las características generales de la plataforma educativa Moodle son:
Las características generales de la plataforma educativa Moodle son:
- Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).
- Es apropiada para el aprendizaje en línea y para complementar el aprendizaje presencial.
- Tiene una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente.
- La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos para agregar información, recursos para proponer actividades) pueden ser editadas usando un editor HTML tan sencillo como cualquier editor de texto.
- Un profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso.
- Permite elegir entre varios formatos de curso: semanal, por temas, pestañas, menú, social, entre otros.
- Ofrece una serie de actividades para los cursos: consulta, tarea, diálogo, chat, foro, glosario, wiki, cuestionario, reunión, entre otros.
- Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas pueden verse y descargarse como un archivo con formato de hoja de cálculo o archivo de texto.
- Crea un registro completo de los accesos del usuario. Se dispone de informes de la actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo mensajes enviados, entre otras.
- Integración del correo. Pueden enviarse al correo electrónico copias de los mensajes enviados a un foro, los comentarios de los profesores, etc. en formato HTML o de texto.
- Los profesores pueden definir sus propias escalas para calificar.
entrada 9 tipos de plataforma
TIPOS DE PLATAFORMAS
En la actualidad, la mayor parte de las plataformas educativas son programas computacionales (software), o equipos electrónicos (hardware). Para ello la plataforma debe de cumplir ciertos elementos y características para poder cumplir su objetivo, la cuales se agrupan de la siguiente manera:
· LMS (Learning Management System): es el punto de contacto entre los usuarios de la plataforma (profesores, estudiantes y empleados, fundamentalmente). Se encarga, entre otras cosas, de presentar los cursos a los usuarios, del seguimiento de la actividad del alumno, etc.
· LCMS (Learning Content Management System): la cual engloba, aspectos directamente relacionados con la gestión de contenidos y la publicación de los mismos. También incluye la herramienta de autor empleada en la generación de los contenidos de los cursos.
· Herramientas de comunicación: para que los participantes de una actividad formativa puedan comunicarse y trabajar en común, deben proporcionarse los mecanismos necesarios para ello (chat, foros, correo electrónico, intercambio de ficheros, etc.).
· Herramientas de administración: las cuales son esenciales para la asignación de permisos dentro de cada uno de los cursos, para poder controlar la inscripción y el acceso a las diferentes etapas del curso.
Entrada 8 interfaz
¿Que es un interfaz de usuario?
Interfaz es un término que procede del vocablo inglés interface. En informática, esta noción sirve para señalar a la conexión que se da de
manera física y a nivel de utilidad entre dispositivos o sistemas.
La interfaz, por lo tanto, es una
conexión entre dos máquinas de cualquier tipo, a las cuales les brinda un
soporte para la comunicación a diferentes estratos. Es posible entender la
interfaz como un espacio (el lugar
donde se desarrolla la interacción y el intercambio), instrumento (a modo de
extensión del cuerpo humano, como el mouse que permite interactuar con una computadora) o superficie (el objeto
que aporta información a través de su textura, forma o color).
Se conoce como interfaz de usuario al medio que
permite a una persona comunicarse con una máquina. La interfaz, en este caso, está compuesta por los puntos de
contacto entre un usuario y el equipo. Además del mencionado ejemplo del mouse,
otra interfaz de este tipo es la pantalla del monitor o el teclado.
viernes, 1 de marzo de 2019
Entrada 6
Ficha comentario
Gracias ala innovación tecnología ,una acción tan común como el almacenamiento de diversos datos se ha vuelto cada vez mas sencilla y económica.
Las ventajas de usar el almacenamiento digital es:
Gracias ala innovación tecnología ,una acción tan común como el almacenamiento de diversos datos se ha vuelto cada vez mas sencilla y económica.
Las ventajas de usar el almacenamiento digital es:
- Tenemos un acceso a los datos instantáneo (Lógico ya que solo tenemos que conectar la unidad al ordenador).
- El mantenimiento y ordenamiento de la información la realizamos nosostros mismos (El usuario/administrador es quien decide los datos que deben ser replicados y cuales son “innecesarios” en caso de fallo).
- Al tenerlos en un soporte físico se pueden extraer contenido fácilmente a otros soportes (Por ejemplo si tenemos vídeos personales en formato DVD, podremos grabarlos en un DVD sin muchos problemas).
- El mantenimiento de copias de seguridad esta más controlado, existen programas que permiten realizar copias cada cierto tiempo de carpetas/particiones determinadas.
Desventajas del almacenamiento son:
- Un fallo mecánico (En el caso de un disco duro) o electrónico (En el caso de un disco duro, memoria flash,…) puede estropear la unidad de almacenamiento con nuestros datos dentro, haciendo practicamente imposible la recuperación de los mismo (En casos muy graves la única solución es recurrir a una empresa especializada en recuperación de datos pero este proceso no es precisamente barato).
- Un malware (Virus, Gusanos,…) puede dañar los datos y/o las unidades lógicas (Particiones) dificultando el acceso a los datos.
- Puede haber un borrado de datos por algun usuario/administrador bien de forma involuntaria (Por despiste) o bien hecha a conciencia (Por ejemplo un usuario malintencionado que entre en el equipo bien de forma remota o fisicamente) y borre datos importantes.
Es importante tener en cuenta que cuando es un almacenamiento se da en caso de algún formato o algo hací para tener en cuenta los problemas que hay.
Entrada 5
¿Como crear una cuenta icloud (nube)?
https://www.youtube.com/watch?v=0bwDnenW63o
Puedes entrar esta página para crear tu cuenta icloud
Características de un icloud
https://www.youtube.com/watch?v=0bwDnenW63o
Puedes entrar esta página para crear tu cuenta icloud
Características de un icloud
- Integrado con todas las aplicaciones.
- Guarda el contenido que tenga en todos los contenidos que tengas conectados.
- No hay que aprender nada, como dice Jobs, “simplemente funciona”.
- Ahora se pueden compartir directamente los calendarios. Y se sincronizan automáticamente entre todos tus dispositivos.
- Una parte será gratis: Mail, Calendarios y Contactos.
- Cuando compras una aplicación en la App Store, se sincroniza todos tus dispositivos.
- Cuando compras un nuevo libro, se descarga en todos tus dispositivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)